¿Qué es tigre de tasmania?

El Tigre de Tasmania (Thylacinus cynocephalus), también conocido como Tilacino o Lobo de Tasmania, fue un marsupial carnívoro originario de Australia y Nueva Guinea. Se cree que se extinguió en el siglo XX.

  • Apariencia: Tenía un aspecto distintivo, con rayas oscuras en su espalda, similares a las de un tigre. Su cuerpo era similar al de un perro, pero con una cola rígida.
  • Distribución y Hábitat: Originalmente, habitaba en toda Australia y Nueva Guinea, pero su distribución se redujo a la isla de Tasmania. Prefería pastizales abiertos, bosques y zonas boscosas.
  • Extinción: La caza excesiva, la pérdida de hábitat y las enfermedades se combinaron para llevar al Tilacino a la extinción. El último individuo conocido murió en cautiverio en 1936 en el zoológico de Hobart.
  • Esfuerzos de Búsqueda: A pesar de su declaración oficial de extinción, existen informes no confirmados de avistamientos, y ocasionalmente se realizan búsquedas para verificar si la especie todavía existe.
  • Rol Ecológico: El Tilacino desempeñaba un rol importante como depredador en su ecosistema. Su extinción probablemente tuvo un impacto en la cadena alimentaria y la dinámica de las poblaciones de otras especies.
  • En la Cultura Popular: El Tigre de Tasmania es un símbolo icónico de la extinción y un recordatorio de la importancia de la conservación de la vida silvestre. Ha aparecido en libros, películas y otros medios de comunicación.